última seman de curso del 17 al 21 de Junio
En esta semana hemos tenido un poco de todo:
Desde el plan de frutas, hemos probado sandía, , cerezas y nísperos.
Hemos realizado nuestras pulseras y también nos pusimos una pulseras muy divertidas
Hemos jugado con las vocales y con los juegos del AMPA
Hemos celebrado los cumples del verano
Y por último tuvimos día de cine, un poco estropeado , pues el proyector se nos rompió el último día.
Os espero a todos el curso que viene.
¡ Que disfruteis de vuestras merecidas vacaciones!
Semana del 10 al 14 Junio
¡Vaya semana cargada de sorpresas!
Comenzamos la semana con una exposición muy divertida de nuestra Maia con su hermana Siri , sobre cómo son las granjas en Suecia.
El martes tuvimos una exhibición canina de la policía y nuestra Sofía fue elegida para salir a pasear con ellos.
Como ya somos mayores, hemos echo una especie de mercado en clase para ver qué podíamos comprar con 6 monedas.
Y como no, hemos ensayado mucho para nuestro gran día ¡ Nuestra actuación de Cantajuegos! Espero que os haya gustado.
Gracias a todos por participar de este día, una vez más ha sido espectacular 😍
Semana del 3 al 7 deJunio
Esta semana hemos celebrado el cumpleaños de nuestro compañero Ramón
Seguimos repasando con la pizarra digital lo aprendido
Nuestro huerto está enorme
Marco nos lee un cuento
La seño nos trae juguetes nuevos
Y cómo no, bailamos nuestro baile, hacemos gimnasia en clase porque hace calor y nos relajamos
Semana del 27 al 31 de Mayo
Esta semana hemos trabajado una consonante nueva la m
Seguimos aprendiendo de manera más lúdica con los juegos on line de " La granja de Nito" de Editorial Algaida.
Como observamos que nuestro huerto ya está un poquito crecido, decidimos hacer una ensalada con ayuda de las cosas que nos traen de casa:
Y por último hemos tenido la visita de otros padrinos lectores: Mis delfines grandes de segundo B, a los que les hemos regalado un marcapáginas.
Semana del 20 al 24 de Mayo
Esta semana seguimos trabajando la letra p y hemos enseñado también la s
No nos olvidamos de la granja , así que hemos visto la incubadora y el pollito de la clase de los dálmatas que por fin nació
Nos ha encantado jugar con la casa de Pin y pon de la seño Eli
Esta semana hemos probado el gazpacho, los tomates y la nectarina del plan de frutas
Y esta semana la seño ha estado probando un “cubo mágico “ donde podía aparecer en nuestra mano, verduras o animales . .
También hemos jugado con la pizarra digital, la tablet y con un 🤖 robot educativo de mayores.
Por cierto, nuestro huerto está enorme.
Semana del 13 al 17 de Mayo
Esta semana nos hemos centrado más en las consonantes que en la granja, aún así, nuestra compañera Thea nos trae un dibujo y lechugas para el huerto.
Aunque hemos comenzado a escribir la p, encontramos letras por todos lados.
Semana del 6 al 10 de Mayo
Esta semana ha estado completa de actividades especiales:
Nuestro huerto sigue creciendo
Daniel nos trae un nido de pájaros de verdad que pusimos en el árbol
Una excursión a la granja, que lo pasamos fenomenal ( Fotos en Drive)
Hemos hecho "flan", con pintura blanca y amarilla como si fuera la leche y el huevo, y le hemos puesto caramelo
¡Y para terminar la carrera escolar! calentamiento en clase y a correr
Semana del 29 de Abril al 3 de Mayo
A pesar de que esta semana ha sido más corta, hemos tenido algunas sorpresas:
Hemos conocido una letra nueva, la P
Clara y su mamá nos enseñan adivinanzas sobre animales
Nos visita el perro de un compañero de 4 años A
Nos visita nuestra seño Ana y nos trae un detalle.( práctica del curso pasado)
La seño nos trae a la gallina Josefina un juego en el que todos hemos jugado; hay que tirar un dado y ver si la gallina pone un huevo que puede ser frito o un pollito.
La semana que viene nos espera una excursión a la granja y la carrera del colegio.
Semana del 22 al 26 de Abril
Esta semana hemos empezado con una gran granja que nos ha traído nuestra compañera Julia
Hemos celebrado el cumpleaños de nuestra compañera Rocío
Paco Pepe nos muestra el gallinero de la gallina turuleta y nos cuenta el cuento del pollito Pepe.
Hemos celebrado el mercadillo del libro y el día del libro con nuestros padrinos de cuarto B.
Hemos pintado la vaca amarilla de Franz Marc y hemos pintado donde pensamos que la vaca sería feliz
Chloe nos trajo a clase un huevo de Oca para que veamos la diferencia con respecto al huevo de gallina.
Tuvimos la suerte de conocer un apicultor que vino a la clase de los dálmatas.
Y como no, seguimos trabajando la granja en clase porque pronto nos iremos de excursión
Semana del 15 al 19 de abril
Esta semana ha estado cargada de sorpresas:
Comenzamos el lunes con un libro que Asier nos trajo sobre la granja y un Libro que Marcos nos lee.
Jimena y Evelyn , nos traen un juego de la granja sobre las cosas que nos aportan algunos animales y nos regala unas pegatinas muy graciosas.
Saúl, también nos trae los animales de la granja de Zerón.
La seño nos trae tomates, menta, melón, hierbabuena , y fresas para nuestro huerto.
Esta semana en el plan de frutas nos traen naranja, manzanas y zanahorias.
Jugamos en la pizarra digital con los juegos de la granja del blog de clase
y también jugamos con nuestras cajas contentas de la granja
El jueves aparecieron en clase las mamás de Chloe y Sofía para enseñarnos una mamá gallina y sus pollitos y pudimos jugar al juego del huevo y la cuchara.
Como nos gustan tanto los juegos, el viernes jugamos a la gallinita ciega, nos lo pasamos muy bien adivinando la voz de nuestros compañeros.
Todo esto sin descuidar el huerto que ya va así de bien.
Semana del 8 al 12 de Abril
Esta semana ha estado cargada de sorpresas y actividades chuas:
Primero comenzamos con el cumpleaños de nuestro compañero Asier:
Seguimos decorando de patos y pájaros nuestro pasillo de la granja. También hacemos girasoles, pues en la granja no sólo hay animales.
Nuestros compañeros Isaac y Rocío nos muestran una granja con animales que podemos colocar donde queramos.
Darío nos trae unos globos de animales graciosos y nos explica lo que comen y lo que nos dan.
Así de chula ha quedado nuestra clase con los globos de animales.
Tuvimos la visita de dos tortugas de nuestros compañeros de 3 años.
Como estamos hablando de las gallinas, la seño nos ha hecho experimentos con los huevos de las gallinas: Uno sobre la densidad y otros dos sobre la reacción química de la cáscara del huevo con el vinagre:
¡ Salen burbujas que se pegan al huevo¡
También pudimos ver cómo la cáscara con el vinagre produce un gas que puede hacer que se infle un poco un globo. y si le echamos témpera al huevo con el vinagre... , sale como si fuera lava¡¡ ¿ qué le pasará al huevo la semana que viene si lo dejamos en vinagre?
¡ Qué de experimentos podemos hacer con los huevos de la gallina!
También tuvimos la visita de nuestra logopeda Miriam que no pudo realizar la semana pasada una actividad sobre el autismo y esta semana nos ha contado unos cuentos muy chulos y hemos hecho un cartel muy original.
Así va quedando nuestro mural de la granja, sin olvidarnos de que tenemos que cuidar nuestro huerto.
Y la seman que viene, por el día del libro...Mercadillo de libros¡¡
Semana del 1 al 5 de Abril
Comenzamos la semana recordando los cuentos, para ello nuestra compañera Chloe nos trae uno sobre los papás, los unicornios y un niña llamada Chloe
Como este trimestre vamos a ir de excursión a la granja, hemos decidido trabajar qué podemos encontrar en una granja y la seño nos ha ido dejando ya algunos juegos relacionados con esta temática.
También hemos empezado a cultivar, para ello, hemos quitado las matas , hemos removido la tierra, y hemos hecho agujeros para sembrar lechuga, berenjena, calabacín, pimiento e incluso una sandía. Aver si salen.
Así está quedando nuestro mural de clase y el huerto.
Nuestros compañeros Daniel y Rubén también nos traen cuentos relacionados con la granja.
Y hemos empezado a decorar nuestro pasilllo como si fuera una granja
Semana del 18 al 22 de Marzo
Esta última semana del trimestre, hemos tenido de todo:
Hemos celebrado el cumpleaños de Sofía
Hemos probado Fresas, mandarinas y peras
Hemos celebrado el día del padre con una sorpresa
Hemos terminado el proyecto de los cuentos contando cuentos y con una dramatización de los tres cerditos.
Hemos celebrado la pascua jugando a encontrar los huevos de chocolate y con un taller de tarta de chocolate
Y por último hemos visto la película de pulgarcita.
Espero que paseis una feliz semana. ás fotos y vídeos en el Drive del Classroom
Semana del 11 al 15 de Marzo
Esta semana hemos visto algunos trabajos sobre los cuentos, como los de nuestra compañera Rocío y de Ethan
Empezamos a trabajar con los cuentos y canciones de la o y colocamos las vocales en el corralito para repasarlas todas
Nuestra compañera Julia nos trae una piñata para entretenernos en el patio, lo que dure😜😂
Seguimos aprendiendo con los juegos educativos de los portátiles
y como estamos terminando el proyecto de los cuentos ya somos capaces de adivinar qué cuentos son según algunas pistas
Semana del 4 al 8 de Marzo
¡Por fin , estoy de regreso con mis queridos delfines!
Esta semana he visto que han trabajado muchas cosas como la letra e, los tres cerditos, el número 4...así que continuamos con la tarea: Trazamos la letra e en nuestra ventana.
Semana del 29 de Enero al 2 de Febrero:
Esta semana hemos tenido de Todo:
Terminamos de trabajar con el cuento de caperucita y los experimentos sobre el sonido. Así queda nuestra presentación al CSIC.
semana del 22 al 26 de Enero
Esta semana ha sido muy completa con caperucita y los experimentos del sonido:
Hemos realizado un mural de caperucita y nos ha visitado la mamá de Rubén para contarnos el cuento con títeres de dedo. Después todos hemos cogido un títere y la seño se ha inventado una historia con ellos.
Hemos visto muchos cuentos de caperucita, incluso Maia nos ha traído uno muy chulo.
Hemos jugado a ser lobos y con canciones relacionadas con el cuento
Hemos sentido el sonido de la música pero... ¿podemos sentir el sonido de la voz'? La seño nos ha enseñado que sí mediante un globo.
pero.. ¿podemos ver el sonido? pues increíblemente siii, la seño nos enseña que el sonido de nuestra voz también lo podemos ver e incluso algunos han visto su voz en el baño que estaba oscuro.
Semana del 15 al 19 Enero
Esta semana heos tenido otro cumpleaños doble, el de Jimena y Evelyn y hemos seguido ttrabajando la letra A.
La seño ha encontrado una caja sorpresa en clase y hemos descubierto que el duende ha metido cosas de algunos cuentos para que los trabajemos en clase.
Ya tenemos preparado nuestro rincón de cuentos para colocar las cositas que vayamos llevando sobre os cuentos.
También hemos hecho un experimento sobre acústica y hemos clasificado los elementos que emiten sonido de los que no. Nos hemos dado cuenta que hay que ponerlo en el oído para saber si suena o no y que algunas cosas no suenan pero si lo agitas, le das golpes o lo mueves si.
¿ porqué? seguiremos investigando.
Por último os dejo la imagen de las lecturas que habría que leer en casa y que a la seño le han desaparecido y extraviado de su mesa. En cuanto lo encuentre os lo doy junto con la medalla de la u.
Semana del 8 al 12 de Enero
A lo largo de esta semana hemos celebrado el cumple de nuestro compañero Darío y hemos comenzado a trabajar con la A
Hemos realizado zumo de naranja de nuestro naranjo.
También hemos hecho gimnasia en clase porque hace frío y yoga.
última semana del trimestre del 18 al 22
Empezamos la semana con nuestra actuación y convivencia con las familias a las que les agradezco el detalle tan emotivo que han tenido conmigo.
Hemos celebrado el cumpleaños de nuestra Clara
Hemos hecho la carta a los Reyes Magos y hemos recibido un regalo de ellos y del Tió de Asier.
Hemos Pintado un duende y hemos tenido un día de Cine de Navidad. Hemos visto la Bella y la Bestia de navidad y un corto de Olaf y la navidad
Semana del 11 al 15 de diciembre
Comenzamos esta semana con cajitas sorpresas de Navidad. Nos encanta jugar con ellas y que la seño nos haga fotos.
Seguimos abriendo casillas del calendario de adviento y cada dia es una sorpresa muy divertida
Nuestro compañero Asier nos explica una tradición catalana muy divertida: el tió, un tronco que se coe cáscaras de fruta y que en navidad bajo una manta y tras azotarlo con unos palos, "tiene que hacer caca"para que salgan los regalos. 💩😅😂😂
Hemos hecho manualidades y bolas para decorar la clase y el pasillo del museo de Navidad, actividad final de nuestro proyecto Maruja Mallo que el Lunes podréis llevaros a casa junto con los trabajos realizados este trimestre.
Ni qué decir de los ensayos que hemos realizado varias veces para nuestra gran actuación navideña del Lunes. ( No os lo enseño para que sea algo más sorpresa)
Os esperamos el lunes 18 a partir de las 9:50 actuaremos a las 10:00 todos las clases de 4 años
(los niños a las 9 para que nos dé tiempo a vestirlos y colocarlos )
Estaremos de convivencia navideña hasta las 11:00 como el curso pasado.
¡Nos lo pasaremos genial seguro!
Semanas del 27 de Noviembre al 5 deDiciembre
En estas semanas, ha pasado un poco de todo la verdad.
Hemos celebrado dos cupleaños el de nuestra compañera Elena y el de Isaac.
¡Felicidades Campeones, ya sois mayores!
Hemos ido al mercadillo de juguetes a comprar los juguetes que queríamos. Luego hemos jugado en clase.
Estamos pintando nuestros cuadros como pintores para hacer un museo que expondremos en clase el día de la actuación. Así nos lo podremos llevar a casa junto con nuestras tareas.
La seño, ha estado un poco indispuesta pero a la vuelta, nos hemos encontrado la clase decorada y un gnomo de navidad que está pendiente de cómo nos portamos, un papá noel de adviento con sorpresas y un calendario por internet que tiene muchas sorpresas.
Os animo a seguirlo desde casa.
Semana del 20 al 24 de Noviembre
A lo largo de esta semana hemos estado cerrando el proyecto de Maruja Mallo pues hemos visto cómo decoran el colegio de Navidad y estamos deseando empezar a trabajar la Navidad.
Pero antes, nuestra compañera Chloe nos ha enseñado un cuadro que ha dibujado de Maruja Mallo y nos lo ha expuesto y comentado en clase con un vídeo.
También hemos aprendido a dibujar un bodegón, que no sabíamos lo que era.
Y hemos estado utilizando varias técnicas plásticas para hacer la portada de nuestros trabajos .
Seguimos jugando y aprendiendo juntos
Semana del 13 al 17 de Noviembre
Esta semana hemos tenido dos actividades especiales la castañada y la celebración del día del flamenco con " Catalina sin pamplina " y un marcapáginas.
Aún así ,hemos seguido tratando un poco el proyecto de Maruja Mallo, intentando representar un paisaje y un bodegón, aunque este último tendremos que retomarlo la semana que viene. Al finalizar Noviembre, comenzaremos a trabajar con la Navidad y terminaremos el proyecto de Maruja Mallo con alguna"sorpresa".
Os recomiendo reforzar el trazo del número 1 y 2 en casa, para que no lo inviertan ya que la semana que viene comenzaremos con el trazo del número 3 que suele costar más.
Os dejo esta ficha por si os interesa reforzar.
Semana del 6 al 10 de Noviembre
A lo largo de esta semana, hemos retomado el proyecto de Maruja Mallo. Para ello, hemos contado con la suerte de que nuestro compañero Daniel nos ha mostrado una pintura que él ha realizado sobre un cuadro de Maruja Mallo del espacio. Y hemos terminado de decorar el cuadro de las máscaras.
Nuestra compañera Elena ha traído para compartir mandarinas, que es una de las frutas del Otoño. Y la seño nos ha dado el papel para traer el euro de las castañas la seman que viene
Seguimos trabajando con la nueva vocal u, sin olvidar la letra i, claro. Y como ya nos la sabemos tan bien, la seño nos dió el Viernes una medalla de Premio.
Como algunas veces nos ponemos un poco nerviosos y alterados, la seño decidió hacer un poci de yoga en clase para calmarnos.
Cada vez, hacemos construcciones más complejas usando los juegos de nuestras cajas contentas.
Algunas veces, la seño deja la tablet para jugar a juegos educativos.
Últimamente la seño está usando juegos y pequeños premios para motivarnos a realizar mejor nuestras tareas como los números 1 y 2 bien hechos.
El viernes tuvimos la suerte de poder hacer Psicomotricidad con las nuevas pelotas que han comprado en el colegio. ¡ botaban un montón! y recordamos las formas geométricas como el círculo.
Semana del 30 de Octubre al 3 de Noviembre
Esta semana, hemos celebrado la fiesta de Halloween. Para empezar el lunes contamos el cuento de la Bruja colorea y sorprendimos a nuestras familias disfrazándonos del Fantasma Manolín y cantando su canción.
El martes fue la fiesta de Halloween y todos nos disfrazamos y comimos un desayuno terrorífico muy especial.
Fuimos a visitar las clases de infantil y primaria para asustarlos.También la seño nos dió a probar a quien quiso y pudo, unos dulces típicos del día de los Santos: Los buñuelos. Julia también repartió chuches que trajo para decir truco o trato.
Bailamos en clase y con los compañeros en el patio y nos llevamos el castillo de la bruja maruja.
El jueves y el Viernes, recordamos la letra que cantaba el fantasma Manolín, la u , y la seño nos mostró el cuento de la Urraca Uma y cómo se escribe la U mayúscula y también la minúscula.
Como Elena trajo dos cuentos, uno de Rapunzel, hicimos un castillo como el de la torre del cuento.
Por último el Viernes hicimos algo de psicomotricidad de Halloween. Para ello, la seño nos convirtió en rana, en perro, en caballo, en murciélagos ... y tuvimos que caminar como esos animales.
¡ Fué muy divertido!
Semana del 23 al 27 de Octubre
A lo largo de esta semana, hemos dejado un poco aparcado el proyecto de maruja mallo para adentrarnos en la semana de Halloween.
Para ello, primero agradecer a las mamis que pudieron escaparse para ayudar en la decoración de la clase y a Saúl que nos trajo momias y fantasmas para decorar.Así que nuestros delfines tabién quisieron decorar la clase.
Y por supuesto, la sorpresa al día siguiente fue increíble, sólo hay que ver sus caras de felicidad en los vídeos del Drive.
Por supuesto, todas las actividades realizadas esta semana están relacionadas con la bruja Maruja y el fantasma Manolín. Trabajando el trazo del número 2, las vocales i y la u del fantasma, se han aprendido la poesía de la bruja Maruja.
Así como también los juegos de las cajitas contentas
Y como ya era hora,y lo estaban esperando, hemos realizado un experimento de Halloween: hacemos desaparecer al fantasma y a las arañas con pipi de araña que nos ha dejado la bruja, ya que con el agua no desaparece ( Reacción química del poliexpan y la acetona pura)
También hemos podido celebrar el cumpleaños de nuestro compañero Ethan: ¡Felicidades!
Podéis ver fotos y vídeos en el Drive del classroom de Halloween del mes de Octubre
Semana del 16 al 20 de Octubre
Esta semana ha sido también muy completa:
Hemos tenido la presentación de dos trabajos de Maruja Mallo: El de Saúl explicandonos que Maruja se quitó un sombrero como el que ha traído a clase y, el de Rocío, explicandonos algunos cuadros de nuestra arista, llamando mucho la atención el de los huesos, ahora que se acerca Halloween.
Aprovechando las exposiciones, hemos recordado un cuadro: el oro y hemos visto qué es una firma del cuadro y hemos realizado nosotros nuestro cuadro .
También hemos celebrado dos cumples el de Maia y el de Marcos . ¡FELICIDADES!
Como ya hemos mejorado en la escritura del número 1, la seño nos vuelve a mostrar el 2 para hacerlo bien.
Y seguimos usando la pizarra digital para las asambleas que ya realizamos sólos y para jugar a buscar las vocales.
Nos hemos quedado sin proyector en clase y hemos tenido que hacer "gimnasia" por equipos en clase, pero ha sido muy divertido.
La semana que viene haremos un parón del proyecto Maruja Mallo "relativo" y realizaremos la semana de la bruja maruja. Nos encanta preparar juegos y actividades relacionadas con Halloween y ya la seño ha puesto cajitas contentas con esa temática para a semana que viene.
Semana muy corta del 9 al 11 de Octubre
Esta semana ha sido muy corta pero la hemos aprovechado un montón:
Nuestro compañero Darío, nos explica uno de los cuadros de Maruja Mallo: La verbena y hemos encontrado un montón de cosas en ese cuadro: ¡ Hasta números!
Como estamos aprendiendo a escribir la vocal i, la buscamos en las palabras y la escribimos en la pizarra
Sin olvidarnos también del número 1:
Como Darío nos enseñó la verbena de Maruja Mallo, la seño nos llevó a primaria para ver si encontrábamos algo más de ella y encontramos una pintura y unas máscaras, que se parecen a las de Maruja Mallo¡¡
Y claro, estamos motivados para pintar aunque sean sólo hojas de Otoño para decorar los pasillos.
Y por último celebramos el Cumple de Julia que con su regalo nos recuerda que pronto será Halloween
Semana del 2 a 6 de Octubre
Esta semana hemos comenzado a trabajar la letra i mayúscula, con cuentos, canciones y juegos.
Hemos comenzado un cuaderno sobre las vocales en mayúsculas, aunque las minúsculas también las iremos conociendo.Como estamos con el proyecto de Maruja Mallo, esta semana hemos pintado un montón, tanto el otoño como las letras.
Y como nos gusta cantar y jugar, hemos jugado al juego del blog de las vocales en la pdi.
Semana del 25 al 29 de Septiembre
Comenzamos esta semana, encontrando en clase una caja que pone ¡ SORPRESA!, nuestra seño Miriam la ha abierto y enseñado:
Al abrir encontramos cosas que reconocen como una camiseta del cole, una foto de una mujer, un pincel, una máscara, unas uvas y una caballete. Como dícen que esas uvas la han visto en el colegio, decidimos ir a buscar esas uvas, a ver si nos dan pistas de lo que el señor Duende de la clase, quiere que investigemos.
Por el camino nos encontramos otra vez la foto de esa mujer y algunos ya me empiezan a comentar que en casa sus padres le han dicho algo sobre esa mujer que se llama Maruja Mallo.
Como están muy motivados con las uvas de Maruja, esta semana hemos pintado el cuadro de las uvas, que es el símbolo de nuestro colegio.
A lo largo de la semana también hemos contado el cuento de Maruja Mallo en dos versiones ( cuento infantil de una niña que va al colegio y el de la biografía de you tube de las sin sombrero)
Además, hemos comenzado a trabajar con el libro de los números para recordar y mejorar el trazo del número 1, hemos jugado con los número, realizado trazos usando series de dos y tres colores, hemos picado el vestido de una muñeca y hemos usado las tijeras para recortar papelitos.
También hemos recordado que el Otoño ya ha llegado aprendiendo una poesía del otoño y una canción.
Todo esto sin olvidar nuestros bits de inteligencia, nuestros juegos con las cajitas contentas y los momentos de conciencia fonológica tras el recreo.
Como veis una semana completita.
Semana del 18 al 22 de septiembre
A lo largo de esta semana, además de celebrar dos cumples, el de Karam y el de Saúl, hemos recordado normas y algunos contenidos del curso pasado.
Para ello, hemos usado un cuento como el de " La escuela del fondo del mar" para hacer juegos con colores, números, repasar trazos y letras mayúsculas, hemos realizado varias técnicas plásticas y hemos cantado y jugado en la PDI a contar peces entre otras actividades.
Seguimos utilizando las cajas contentas y aprendemos con ellas , mientras nos divertimos.
La próxima semana,empezaremos a trabajar el primer proyecto de este curso: Maruja Mallo, la artista que da nombre a nuestro colegio.
¡Seguro que les va a encantar, porque nuestros delfines son unos artistas!
(Al igual que el curso pasado, las fotos de este mes las encontrareis en el Drive de la clase)
No hay comentarios:
Publicar un comentario